Rhyzodiastes (Rhyzodiastes) parumcostatus Fairmaire, 1869
 
Distribución geográfica
Distribución
Sin perjuicios económicos registrados
  • Argentina
    • Misiones
    • Santiago del Estero
Otra distribución
Brasil
 
  • Clinidium parumcostatum Dajoz, 1975
  • Rhyzodiastes parumcostatus Bell & Bell, 1978
  • Rhyzodes parumcostatus Fairmaire, 1868
Especie distribuida en el sur de Brasil (Parana, Santa Catarina, Sao Paulo) y noreste de la Argentina (Viana, 1951).
Según Bell los Rhysodini viven entre madera muerta, no hacen galerías, sino que van empujando y comprimiendo la madera muerta. Se alimentan de myxomycetes. Su aparato bucal está modificado para este tipo de alimentación, el mentón cubre ventralmente las otras partes bucales y su ápice forma un borde cortante, que sirve para insertarse en las láminas de la madera muerta; las mandíbulas no son usadas para comer, pero sirve como cubierta de las otras piezas bucales; la galea y lacinia forman estiletes para alimentarse de los hongos (Erwin, 2011)
  • VIANA, J.M. 1951. Una familia de coleopteros nueva para la República Argentina: Rhysodidae. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 15: 141-148.
  • BELL, R.T & J.R. BELL. 1978. Rhysodini of the world PartI. A new classification of the tribe, and a synopsis of Omoglymmius subgenus Nitiglymmius, new subgenus (Coleoptera: Carabidae or Rhysodidae). Quaest. entomol. 14: 43-88.
  • BELL, R.T & J.R. BELL. 2000. Rhysodine beetles (insecta. Coleoptera: Carabidae) new species, new data. II Annals of the Carnegie Museum 69(2): 69-71.
  • ERWIN, T.L. 2011. A treatise on the Western Hemisphere Caraboidea (Coleoptera) Their classification, distributions, and ways of life. Vol. III (Carabidae-Loxomeridformes, Malaeniformes). Pensoft, Sofía Moscou. 412 pp.
Creative Commons License Excepto en los lugares indicados, los contenidos de este sitio están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.