Cascellius gravesii Curtis, 1839
 
Distribución geográfica
Distribución
Sin perjuicios económicos registrados
  • Argentina
    • Tierra del Fuego
Otra distribución
Chile: Última Esperanza; Magallanes; Antárctica Chilena; Tierra del Fuego
 
  • Cascellius nitidus Waterhouse, 1841
  • Creobius troberti Solier, 1849
Cascellius gravesii se encuentra en la región austral de subregión Subantárctica, en Tierra del Fuego, Estrecho de Magallanes e Isla de Los Estados. Su distribución más septentrional es Puerto Eden, en la Isla Wellington. En la región más austral es la tercera especie de carábido más abundante en los bosques secos de Nothofagus pumilio (Niemelä, 1990).
Largo: 9,9-10,5 mm, con coloración del cuerpo verde metálica; labro, palpos, antenas y patas castaño oscuros.
  • ASHWORTH, A.C. & HOGANSON, J.W. . 1987. Coleoptera Bioassociations along an elevational gradient in the lake region of southern Chile, and comments on the postglacial development of the fauna. Annals of the Entomological Society of America 806: 865-895.
  • ROIG-JUÑENT, S. . 1995. Revisión sistemática de los Creobiina de América del Sur (Coleoptera, Carabidae, Broscini). Acta entomológica Chilena 19: 51-74.
  • ROIG-JUÑENT, S. 2000. The subtribes and genera of the tribe Broscini (Coleoptera: Carabidae): cladistic analysis, taxonomic treatment, and biogeographical considerations. Bulletin of the American Museum 255: 1-90.
  • ROIG-JUÑENT, S. . 2021. Los Geadephaga (Coleoptera: carabidae, Cicindelidae y Trachypachidae) presentes en la Argentina. Claves para su identificación y nuevos registros. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 80(4): 14-66
Creative Commons License Excepto en los lugares indicados, los contenidos de este sitio están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.