Cicindis horni no sólo es enigmático por sus relaciones filogenéticas sino por su particular hábito de vida. Habitan en las Salinas grandes de Argentina (Bruch, 1908; Erwin & Aschero, 2003; Roig-Juñent et al., 2011) siendo los adultos son cazadores de anostrácos en aguas salinas. Estos carábidos están en el borde del agua y se sumergen en el agua, cazan su presa nadando y luego emergen para terminar de comerla en la superficie. Entre las características que posee para poder sumergirse están la de un cierre hermético de los élitros. Estas aguas poseen una altísima salinidad (Roig-Juñent et al., 2011) lo que hace más difícil sumergirse que en agua sin sal. Otra característica particular es que su coloración rojiza es debida a los pigmentos de los anostrácos, en forma similar que las plumas de los flamencos son rojizas por alimentarse de lo mismo.