Monosteira unicostata (Mulsant & Rey 1852)
 
Distribución geográfica
Distribución
Plaga frecuente de importancia
  • Argentina
    • Buenos Aires
    • Mendoza
Plaga mayor de varios cultivos
  • Argentina
    • Neuquén
    • Río Negro
Otra distribución
ESPECIE INTRODUCIDA. Conocida de la región Paleártica (Drake & Ruhoff 1965).
 
  • Monanthia unicostata Mulsant & Rey 1852
  • Monanthia aliena Fieber 1861
La especie esta incluida entre las que son monitoreadas por el “Sistema Nacional de Vigilancia y monitoreo de Plagas” (SINAVIMO)
Registrada en arboles frutales: Amygdalus (almendro), Cydonia (membrillo), Malus (manzano), Prunus (duraznero), and Pyrus (peral), y otros: Alnus (aliso), Crataegus (majuelo), Juglans (nogal), Populus (álamo), and Salix (sauce)(Carpintero et al. 2017).
  • DRAKE C.J. & RUHOFF F.A. 1965. Lacebugs of the world: a catalog (Hemiptera: Tingidae). US National Museum Bulletin 243: 1-634.
  • CARPINTERO, D.L., LÓPEZ PLANTEY, R.J., QUIROGA, V.N. & HOLGADO, M.G. 2017. Primera cita de Monosteira unicostata (Mulsant & Rey, 1852) (Hemiptera: Tingidae) para la Republica Argentina, encontrada en la provincia de Mendoza. Historia Natural, 17(2): 121- 127.
  • DAPOTO G.L., OLAVE A., PISANO L., D'HERVÉ D. 2018. Nuevo registro de Monosteira unicostata (Mulsant & Rey) (Heteroptera: Tingidae) para la Patagonia Argentina. - Revista Agronómica del Noroeste Argentino. ISBN/ISSN: 0080-2069
  • RIQUELME VIRGALA M., BARRIENTOS G., ANSA A., DETTLER A., VÁZQUEZ F. & SANTADINO M. 2023. Monosteira unicostata (Hemiptera: Tingidae): primera detección en Buenos Aires. Libro de Resúmenes, XXX Reunión Argentina de Ecología: 741.
Creative Commons License Excepto en los lugares indicados, los contenidos de este sitio están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.